Mostrando entradas con la etiqueta air france. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta air france. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de julio de 2012

El accidente de Air France derivó de fallos técnicos y humanos

LE BOURGET, 5 de julio de 2012.- El accidente del vuelo Río de Janeiro-París de 2009, que causó la muerte de 228 personas, se debió a errores humanos y a fallos técnicos, según los responsables del informe final de la investigación presentado hoy cerca de París. A ello aludió el director de la Oficina de Investigación y Análisis (BEA), Jean Paul Troadec, quien destacó el carácter "excepcional" de la investigación de las causas del accidente del vuelo AF447 de la compañía Air France. Troadec se refirió a esa combinación de factores como responsables del suceso y denunció las "acusaciones injustas" lanzadas sobre la imparcialidad de los autores de la investigación. Además, dijo que la excepcionalidad de esa investigación se define además por el "misterio" que rodeó la recuperación, a gran profundidad en el Atlántico, de las cajas negras del avión. El informe fue presentado hoy a la prensa en la sede del BEA en la localidad de Le Bourget, cerca de París. En la rueda de prensa, el director de la investigación, Alain Bouillard, se refirió al principio de su explicación a los fallos de las sondas de velocidad Pitot del avión, que sufrieron un problema técnico derivado de la acumulación de hielo y que provocaron que se apagara el piloto automático. Posteriormente, aludió a fallos cometidos por los pilotos del avión, que reaccionaron de manera no adecuada a la situación que atravesaron. El director del BEA recordó que con esta investigación "no se buscan responsabilidades" sobre el accidente y aludió a la investigación judicial en marcha sobre el caso para depurar aquellas. Este informe final sobre el accidente se presenta efectivamente cinco días antes de que concluya la investigación judicial. El ministerio fiscal presentará sus conclusiones sobre el vuelo AF447 el próximo 10 de julio con los nuevos elementos, después de que a lo largo de los últimos 36 meses se hayan ido desgranando diferentes factores que pudieron resultar determinantes para explicar esa catástrofe. Tras varias fases de investigación, se logró recuperar cuerpos de las víctimas, buena parte del fuselaje del avión y las cajas negras, que registran los incidentes de vuelo El avión se estrelló en aguas del Atlántico, a 1.296 kilómetros de la ciudad brasileña de Recife, casi cuatro horas después de haber despegado del aeródromo Galeão con 216 pasajeros a bordo, la mayor parte de ellos franceses y brasileños, y doce miembros de la tripulación.

Air France recuerda que la tripulación del AF447 estaba "adecuadamente" entrenada y la aeronave funcionaba

MADRID, 5 de julio de 2012 (EUROPA PRESS).- Air France ha destacado que la tripulación del AF447 que desapareció del radar el 1 de junio de 2009 mientras operaba la ruta entre Río de Janeiro y París estaba "adecuadamente" entrenada y calificada, a la vez que ha destacado que los sistemas de la aeronave funcionaban y cumplían con los criterios aplicables. En un comunicado, tras conocer el informe de la oficina de investigación francesa, la aerolínea gala ha reconocido que la combinación de varios factores técnicos y humanos pudieron ser los desencadenantes del accidente en el que fallecieron dos ciudadanos españoles. No obstante, destaca que el equipo actuó de acuerdo con la información proporcionada por la cabina del piloto y alaba las habilidades del comandante de abordo y los primeros oficiales, que se comprometieron a pilotar la nave hasta el final. Asimismo, la compañía ha rendido homenaje una vez más a la memoria de los pasajeros y tripulantes que perdieron la vida en el accidente, a la vez que ha expresado su solidaridad con los familiares de los fallecidos. Respecto a las recomendaciones que recoge el informe, y entre las que figuran la mejora de los sistemas de comunicación, la instrumentación y los sistemas de alarma o el análisis y el intercambio de información dentro de la industria, la compañía gala ha remarcado que está mejorando sus procesos de seguridad en vuelo. De hecho, ha destacado que este proceso ha permitido a la empresa anticiparse en la aplicación de la mayoría de estas recomendaciones, insistiendo en que independientemente de los elementos contenidos en el informe final del caso, la aerolínea prioriza la seguridad.

jueves, 2 de junio de 2011

Air France se pasa al low cost


La compañía francesa Air France sigue desarrollando Air France Express, un programa para abaratar los costes de sus vuelos internos. El objetivo es competir en mejores condiciones con otras aerolíneas low cost, como EasyJet y Ryanair.

Si otras compañías han recurrido a tácticas como eliminar servicios a bordo, limitar el equipaje facturable o apostar por el billete electrónico, la estrategia de Air France se basa en descentralizar su flota y reducir gastos de personal. Para ello, parte de su tripulación pasaría a residir fuera de París, en ciudades como Marsella, Toulouse o Niza. Se trataría de un grupo de pilotos, sobrecargos y auxiliares voluntarios que acabarían regularmente su jornada en su ciudad de residencia. De este modo, Air France se ahorraría los gastos de hotel de sus empleados y estos podrían pasar más tiempo con sus familias, al dormir en su propia casa. La única desventaja de este acuerdo es que los voluntarios deberán volar más horas, a cambio, eso sí, de mejorar su salario.

Para llevar a cabo el proyecto, Air France baraja la posibilidad de crear una nueva filial, aunque también podría transferir una parte de sus rutas en suelo galo a su filial actual Transavia. La aerolínea, que ya lanzó un globo sonda sobre este proyecto en enero de 2010, todavía no ha cerrado las negociaciones con los pilotos y tripulantes implicados.
by Ana Echeverría