Mostrando entradas con la etiqueta Lufthansa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lufthansa. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de febrero de 2012

Lufthansa reconoce pérdidas millonarias por la huelga en aeropuerto de Fráncfort

La compañía aérea alemana Lufthansa ha reconocido pérdidas millonarias "de dos dígitos" como consecuencia de la huelga de "controladores de tierra" del aeropuerto internacional de Fráncfort, que le ha obligado a cancelar cientos de vuelos. "Hemos perdido hasta ahora ingresos elevados de dos dígitos millonarios", señala Stefan Lauer, jefe de personal de Lufthansa, en declaraciones que publica hoy el rotativo económico Financial Times Deutschland. Añade que como consecuencia de la huelga la principal compañía aérea de Europa se ha visto obligada a cancelar desde el jueves de la semana pasada hasta este martes unos 700 vuelos, lo que ha dejado en tierra a unos 55.000 pasajeros. Lauer subraya que "somos los principales afectados por la huelga", ya que Fráncfort es el principal nudo de conexiones de Lufthansa, aunque insta a Fraport, la sociedad gestora del aeropuerto, a no ceder a las presiones de los huelguistas. Tras comentar que sus exigencias son "inaceptables", comenta finalmente que Lufthansa se reserva el derecho de denunciar a los huelguistas ante los tribunales, y exigir compensaciones por daños y prejuicios ante lo "desproporcionado" de los paros. Mientras tanto, los 200 controladores de tierra del aeropuerto internacional de Fráncfort mantienen la huelga, que se prolongará hasta el viernes próximo, aunque las cancelaciones se reducen día a día, con la ayuda de personal suplementario que ha recibido cursos de preparación rápida para controlar el movimiento de los aviones tras su aterrizaje o antes de despegar en las pistas o terminales. La sociedad gestora del mayor aeropuerto continental europeo anunció hoy que a lo largo de la jornada solo se cancelarán 165 de los 1.260 vuelos previstos, con lo que se cumplirá más del 80 % del programa previsto. En ese sentido destacó que, desde el lunes pasado, cuando se suspendieron unos 240 vuelos, se ha conseguido reducir paulatinamente el número de cancelaciones y que estas continuarán disminuyendo a lo largo de la semana. El Sindicato de Seguridad Aérea alemán (GdF) anunció ayer que la huelga, que debía acabar hoy, miércoles, se prolongará hasta el viernes a las 23.00 hora local (22.00 GMT) para incrementar la presión sobre Fraport. Las cancelaciones afectan principalmente a vuelos nacionales y en menor medida a los europeos, mientras los vuelos intercontinentales funcionan con normalidad. El sindicato GdF convocó su segunda semana de huelgas para exigir sustanciales aumentos salariales y mejoras laborales para sus 200 afiliados en Francfort, cuyos paros afectan a los 20.000 empleados del aeropuerto y decenas de miles de pasajeros.

miércoles, 27 de julio de 2011

Lufthansa condecorada

-Más de 18,8 millones de pasajeros provenientes de más de 100 países, eligieron a la aerolínea alemana, en la mayor encuesta de pasajeros a nivel mundial en la industria de la aviación: los premios Skytrax World Airline Awards, Como la Mejor Aerolínea Transatlántica por la excelente calidad de sus servicios y productos.


"Estamos muy contentos de que quienes viajan entre las Américas y Europa hayan reconocido una vez más la alta calidad del servicio de Lufthansa como la mejor de su clase. Este premio demuestra el alto nivel de apreciación y reconocimiento de nuestros clientes hacia nuestros esfuerzos de entregar un servicio Premium, a un nivel constantemente alto" dijo Karsten Benz, vicepresidente de Ventas y Servicios de Lufthansa para Europa.

"Continuamos invirtiendo en productos y servicios dedicados a nuestros clientes alrededor del mundo, tales como el lanzamiento del Airbus A380, que desde Fráncfort opera en las rutas a Norteamérica: Miami, San Francisco y Nueva York" agregó.

Lufthansa no sólo es transportista líder en Europa con el A380, sino que, desde mayo y junio de 2011, también es el primer operador de A380 en los aeropuertos de San Francisco y Miami. La configuración del Airbus A380 abarca 526 asientos e incluye una cabina totalmente nueva para First Class, con ocho asientos de generosas proporciones en el nivel superior, lo cual refleja el concepto de individualidad y ofrece lo máximo en confort e innovación tecnológica, mejorando aún más la experiencia al realizar un viaje.

El nivel superior también alberga la Business Class de Lufthansa, ganadora de varios premios, con 98 asientos. En el nivel principal, 420 asientos conforman una sorprendente cabina espaciosa de Economy Class, la cual ofrece un nivel de confort sin precedentes para los pasajeros. En su calidad de transportista líder, entre otros, de Europa a través del Atlántico, Lufthansa atiende 21 destinos en Norteamérica (17 de éstos en los Estados Unidos y cuatro en Canadá), uno de los más importantes mercados en crecimiento.

En las rutas a través del Atlántico Norte, Lufthansa volvió a introducir FlyNet, una conexión inalámbrica de Internet banda ancha a bordo que para fines de este año estará disponible en la mayoría de los vuelos intercontinentales. Además de los destinos en Norteamérica, Lufthansa atiende seis destinos en Suramérica.

En octubre de 2010, comenzó a ofrecer cinco vuelos semanales desde Fráncfort a Bogotá, operados con un Airbus A340. La última adición a la red de Lufthansa en Suramérica será Río de Janeiro, con un nuevo servicio sin escalas desde Fráncfort que será lanzado el 30 de octubre de 2011.Los vuelos a la segunda mayor ciudad de Brasil (después de Sao Paolo) serán operados cinco veces por semana con un Airbus A340.